Tamaño Texto

-A A +A

Licenciatura en Ingeniería Química

1. Descripción

En los últimos años, ha surgido un creciente interés y reconocimiento internacional sobre la importancia estratégica de la Ingeniería Química como disciplina fundamental para el desarrollo industrial y tecnológico. En este contexto, Panamá se encuentra en una posición crucial para evaluar y considerar la apertura de la carrera de Ingeniería Química. La Ingeniería Química se posiciona como una de las disciplinas clave para abordar los desafíos relacionados con el medio ambiente, la energía y la salud.

2. Perfil de ingreso

Para ingresar a la carrera el aspirante debe poseer título de educación secundaria, expedido por un plantel oficial o particular incorporado al Ministerio de Educación; o por colegios no incorporados o extranjeros, siempre que la duración de dichos estudios no sea menor de cinco (5) años en el nivel secundario y sean reconocidos por el Ministerio de Educación.

3. Requisitos de ingreso

Los requisitos de ingreso para los estudiantes de primer ingreso y estudiantes que han cursado estudios a nivel superior son los siguientes:

Estudiantes de primer ingreso:

Pruebas de ingreso

  • Aprobar la Prueba de Aptitud Académica (PAA)
  • Presentar la prueba Psicológica.

Curso de Verano

  • Asistir al curso de Pre-Cálculo y Seminario de Inducción a la Vida Estudiantil Universitaria.

Los estudiantes extranjeros deben dirigirse primero a la Secretaría General o Secretaría Académica de los Centros Regionales para entregar los requisitos de ingreso para extranjeros en la Universidad Tecnológica de Panamá. (Ver Requisitos para el Ingreso de Extranjeros en la Universidad Tecnológica de Panamá (PDF, 16 KB))

Una vez aprobado las pruebas de aptitud académica y haber realizado el curso de Verano, debe entregar los siguientes documentos en la Secretaría Académica de la Facultad de Ingeniería de Ciencias y Tecnología o en la Secretaría Académica de los Centros Regionales:

  • Presentar original y dos (2) copias de la cédula, por ambos lados o cédula juvenil si no es mayor de edad. Carné de migración o pasaporte vigente si es extranjero.
  • Presentar original y dos (2) copias del diploma de secundaria (Educación Media).
  • Original y una (1) copia de los créditos completos de secundaria (Educación Pre-Media y Media). Si los créditos son del extranjero debe presentar el original y dos (2) copias.
  • Dos (2) fotos tamaño carné.
  • Presentar original y dos (2) copias del Certificado de Mención Honorífica si es estudiante becado por la Universidad Tecnológica de Panamá.
  • Los estudiantes extranjeros deben presentar la Constancia de Admisión expedida por la Secretaría General.

Estudiantes que han cursado estudios a nivel superior (Universidades nacionales o extranjeras):

4. Perfil de egresado

El egresado de la carrera de Licenciatura en Ingeniería Química será un profesional con conocimientos teóricos y prácticos esenciales y especializados en las áreas científica, humanística y tecnológicas; capaz de evaluar e integrar información para conceptualizar y emitir juicios fundamentados y comunicarse efectivamente; resolver problemas complejos dentro de su área disciplinar, desarrollar e implementar procesos y ejecutar procedimientos. Posee competencias científicas y técnicas, pensamiento crítico, autonomía, trabajo en equipo inter y transdisciplinarios, ética, compromiso social, liderazgo; emprendedor e innovador, el cual se encuentra capacitado para realizar las siguientes funciones:

  1. Diseñar procesos eficientes, seguros y sostenibles 
  2. Evaluar información técnica, financiera y logística de un proceso de producción
  3. Diseñar productos y servicios de alta calidad y financieramente viables  
  4. Administrar las actividades necesarias para el desarrollo de un proceso de producción
  5. Coordinar y dirige proyectos industriales, desde la fase de diseño hasta su implementación y operación.
  6. Planificar las especificaciones necesarias de los diferentes productos y servicios químicos.
  7. Implementar sistemas automatizados para el monitoreo, control y manufactura en procesos en plantas de producción
  8. Determinar los recursos necesarios para la ejecución del proceso de producción de recursos y servicios
  9. Supervisar y capacitar al personal para asegurar su buen desempeño
  10. Realizar análisis financiero para evaluar la rentabilidad del proceso
  11. Evaluar y minimizar los riesgos asociados con el proceso implementando medidas de seguridad
  12. Garantizar la eficiencia, la seguridad y sostenibilidad de los procesos monitoreando el correcto funcionamiento 

5. Campo laboral

El campo ocupacional del Ingeniero Químico en Panamá es amplio y diverso, ofreciendo oportunidades tanto en la implementación y gestión de procesos industriales como en la formulación y ejecución de políticas públicas relacionadas con la tecnología, la seguridad y la sostenibilidad ambiental. El graduado de la carrera de Ingeniería Química estará capacitado para ejercer tanto el sector privado como el sector público, ofreciendo diversas oportunidades en diferentes áreas y funciones especializadas.

A continuación, se detallan las áreas donde un Ingeniero Químico podría desempeñarse:

  • Área de Producción
  • Área de Innovación y Desarrollo de productos
  • Área de Diseño de plantas
  • Área de Ventas técnicas de productos
  • Área de Administración
  • Área de Servicios profesionales, docencia, investigación y otros

6. Duración de la carrera

Esta carrera tiene una duración de 4.5 años.

7. Modalidad de estudio

Presencial (Las asignaturas pueden ser a distancia o virtual de manera sincrónica.)

Jornada Diurna-Nocturna

8. Plan de Estudio de Licenciatura en Ingeniería Química (PDF, 23 KB)

9. Título que otorga

Licenciado(a) en Ingeniería Química

Contáctenos

  • Dirección: Avenida Universidad Tecnológica de Panamá, Vía Puente Centenario, Campus Metropolitano "Dr. Víctor Levi Sasso", Edificio # 3, Primer piso.
  • Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. 
  • Teléfonos: (507) 560-3635 / 3731          
  • Correo Electrónico: [email protected] , [email protected]
  • Sitio web: https://fct.utp.ac.pa 
  • Dirección Postal: 0819-07289 El Dorado, Panamá, provincia de Panamá, República de Panamá