UTP realizó la premiación de la Tercera Versión de las Olimpiadas de Matemáticas
Con el objetivo de fomentar el interés de los jóvenes por las ciencias exactas como vía para desarrollar el pensamiento crítico y lógico, el lunes 27 de octubre se llevó a cabo la premiación de la tercera versión de las Olimpiadas de Matemáticas en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).
En esta edición participaron más de 100 estudiantes de la UTP a nivel nacional, la mayoría de los Centros Regionales y se desarrolló en dos categorías: Categoría de Primer Nivel (aritmética, álgebra, geometría, trigonometría y funciones), y la Categoría de Segundo Nivel (Cálculo I, II y III y ecuaciones diferenciales).
Los ganadores de cada categoría fueron: para la Categoría del Primer Nivel: Primer lugar: Alejandro Correa (Centro Regional de Chiriquí), Segundo lugar: Gilberto Vargas (Facultad de Ingeniería Eléctrica, Campus Central) y el Tercer lugar: Sergio Yui (Centro Regional de Coclé).
En la Categoría de Segundo Nivel: Primer lugar: José Luis Gómez Martínez (Facultad de Ingeniería Civil); Segundo lugar: Jorge Liu Luo (Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales) y el Tercer lugar: Alejandra González y Jesús Delgado (Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales), quienes empataron en esta posición.
La Decana de la Facultad de Ciencias y Tecnología, Mgtr. Catalina González, agradeció a los profesores y a las sedes regionales por su esfuerzo y dedicación, y expresó que más allá de los resultados, todos los participantes eran ganadores por atreverse a pensar, analizar y resolver con creatividad y lógica. “Cada participante demostró compromiso, disciplina y una gran capacidad para enfrentar retos intelectuales. Ustedes representan el presente y el futuro de una generación que transforma los desafíos en oportunidades. Que este logro sea una inspiración para continuar cultivando el conocimiento, la curiosidad y la excelencia académica”.
Por su parte, la Dra. Mirtha Moore, Vicerrectora Académica, en representación de la Dra. Ángela Laguna Caicedo, rectora de la Universidad Tecnológica de Panamá, agradeció a los organizadores por fomentar el interés por las ciencias, la ingeniería y la investigación dentro de las aulas de esta institución. Además, exhortó a los estudiantes a seguir cultivando su pasión por el conocimiento y les dijo: “jóvenes, la verdadera victoria en una olimpiada no está en la medalla, sino en haber aprendido a pensar más allá de lo posible. Recuerden: cada problema resuelto es una prueba que abres a un universo nuevo. No compites contra otros, compites con tus propios límites”.
Este evento, que fue organizado por la Vicerrectoría Académica y el Departamento de Ciencias Exactas de la FCyT busca promover espacios que fortalezcan las habilidades de razonamiento, el pensamiento crítico y el amor por las ciencias exactas, al tiempo que celebra la perseverancia, el esfuerzo y la pasión por aprender.
MM






